Muchos proveedores de Internet prometen una conexión estable independientemente de las condiciones climáticas. Pero, ¿es esa una promesa vacía? ¿El clima tiene un efecto en la conexión a Internet y es realmente posible evitar que eso suceda? ¡Obtendrá todas las respuestas hoy!

¿Con qué frecuencia el clima afecta la conexión a Internet?

En general, su conexión a Internet debe ser estable durante los cambios climáticos comunes, independientemente del proveedor de Internet que elija. Aún así, una tormenta y una fuerte lluvia pueden afectar el servicio de Internet de su empresa de Internet, lo que, a su vez, debilita la conexión en la que confía su red.

Además, las condiciones climáticas extremas también tienden a influir en la fuerza de su Internet. Por lo tanto, el clima puede afectar su conexión a Internet, especialmente si el área donde se va es propensa al clima extremo.

Además, diferentes tipos de Internet reaccionan de manera diferente a los problemas climáticos. Por ejemplo, el enrutador inalámbrico en su casa generalmente no se ve afectado por los cambios en la temperatura o la precipitación. Lo principal que debe atender es el nivel de humedad en su casa.

En caso de que sea demasiado alto, su enrutador podría tener problemas para garantizar una conexión de red estable . Sin embargo, las señales que proporcionan una conexión con su enrutador pueden experimentar problemas durante las condiciones climáticas extremas. En ese caso, su enrutador tampoco tendrá una buena conexión a Internet.

Por el lado positivo, casi siempre podrá verificar la calidad de la conexión de sus proveedores en el área donde vive visitando ese sitio web oficial de la Compañía. La sección Otalets del sitio web le mostrará si hay alguna inhalación en su área y cuánto tiempo deberá esperar antes de que su conexión se estabilice.

La conexión satelital tiende a ser más propensa a problemas relacionados con los cambios climáticos. Su equipo y la conexión podrían verse afectados por la precipitación, la acumulación de nieve, los fuertes vientos, así como el calor extremo y los tránsitos solares. Por lo tanto, sería prudente proteger su equipo satelital tanto como pueda, especialmente si vive en un área donde el clima extremo es más común.

Cómo la precipitación afecta su conexión a Internet

Dependiendo de si usted trata con lluvia, nieve o hielo, puede esperar varias interferencias en su conexión a Internet. Estas son las consecuencias más frecuentes de la precipitación en su Internet.

1. Una interrupción de Internet

Las interrupciones son bastante frecuentes durante las fuertes lluvias y la nevada excesiva. Como mencionamos, el mayor problema es con sus proveedores de Internet, las principales fuentes de Internet en su área. Una vez que la fuente no puede enviar la señal a su módem debido a una rotura física o interrupciones en el proceso de entrega de señal, su módem no podrá proporcionarle una señal .

Las interrupciones son comunes y generalmente son fáciles de predecir. Es por eso que muchos proveedores de Internet tienen una sección especial en sus sitios que le brindan información sobre posibles interrupciones en su área. Alternativamente, cuando ocurre una interrupción impredecible, también puede obtener más información al respecto en su sitio web de ISPS.

En caso de que el sitio no haya sido actualizado, siempre puede comunicarse con la atención al cliente de los proveedores y obtener información sobre su área. Dado que las interrupciones afectan un área geográfica más amplia y no solo una casa, los proveedores de Internet tienden a arreglarlo más rápidamente. Por lo tanto, puede esperar recuperar su conexión en un par de horas.

2. Un desvanecimiento de la lluvia

El desvanecimiento de la lluvia ocurre cuando la lluvia o la nieve absorben la señal de frecuencia de su red, lo que la hace más débil. El desvanecimiento de la lluvia tiende a tener un efecto sobre las señales inalámbricas, 5G y satélite con más frecuencia.

A pesar de que la mayoría de los proveedores tienen sistemas establecidos que protegen su red del desvanecimiento de la lluvia, este tipo de interferencia aún ocurre. Por el lado positivo, aún debería poder usar Internet en su hogar. Simplemente será más lento .

3. El daño físico

Las condiciones climáticas extremas pueden dañar físicamente la fuente de su señal inalámbrica. Un plato satelital también es más propenso al daño durante la lluvia o la fuerte nieve. Si bien no tiene ningún control sobre lo que su proveedor de Internet hace con su equipo, siempre puede comunicarse con la atención al cliente y verificar si tienen algún sistema que los proteja de este tipo de problemas.

Además, puede asegurarse de que su plato satelital siempre esté limpio. Debe usar una escoba o su mano para eliminar cualquier residuo de nieve de su equipo. Además, es aconsejable comprar una cubierta de plato o algún tipo de calentador especial que mantendrá su plato satelital en su lugar durante las condiciones climáticas extremas.

4. Un corte de energía

No hay mucho que pueda hacer durante un apagón causado por la precipitación. Lo más probable es que se quede sin conexión a Internet por un tiempo. Puede confiar en sus datos móviles durante ese tiempo. Además, DSL Internet utiliza líneas telefónicas que se ven menos afectadas por un corte de energía. Si los cortes de energía son más frecuentes en su área, debe considerar cambiar a Internet DSL.

5. Mayor tráfico de Internet

La gente generalmente evita salir cuando hay fuertes lluvias o nieve. Es por eso que generalmente hay más tráfico de Internet durante estas condiciones, ya que más personas están en sus casas sin nada que hacer. En ese caso, puede intentar fortalecer su señal acercándose al enrutador.

Además, puede usar un cable Ethernet para conectar su computadora portátil directamente a la fuente de Internet. Además, debe desconectar cualquier dispositivo que no use en este momento y mantener la función Bluetooth apagada para evitar interferencias adicionales.

Los efectos del mal tiempo y las tormentas en la conexión a Internet

Tormentas y su conexión a Internet

Las tormentas y los fuertes vientos generalmente afectan su conexión a Internet de manera similar a la precipitación. Los cortes de energía y las interrupciones en Internet son comunes durante las condiciones climáticas extremas. Además, un viento fuerte puede incluso derribar su plato satelital y causar un problema que se resolverá durante días.

Por lo general, se pueden predecir tormentas y vientos extremos. Es por eso que, durante ese tiempo, sus proveedores de Internet deberían tener medidas adicionales para evitar cualquier desplazamiento en su señal. Además, debería poder encontrar información sobre posibles interrupciones en el sitio web de los proveedores. También puede comunicarse con la atención al cliente para verificar qué esperar durante la tormenta.

Además, puede asegurarse de que su plato satelital esté asegurado adecuadamente. Si está seguro de que está listo para el trabajo, podría pedirle a un técnico que venga y revise el estado de su plato satelital. De esa manera, evitará perder su conexión a Internet por algo que podría haber evitado.

Además, siempre debe tener una batería de respaldo en algún lugar de su casa. Eso te ayudará mucho durante los cortes de energía.

¿Cómo afecta el calor a la conexión a Internet?

Cualquier tipo de equipo funciona mejor cuando es genial. En caso de que sus dispositivos estén expuestos al calor extremo durante mucho tiempo, comenzarán a trabajar más lento. Además, el calor también puede dañar los cables que habilitan su conexión a Internet. Es por eso que debe mantener el área que su equipo está más frío.

Además, su enrutador nunca debe estar a la luz solar directa. Si no puede mantener la temperatura de la habitación, es aconsejable apagar sus dispositivos y dejarlos fuera por un tiempo. De esa manera, evitarás sobrecalentamiento .

El calor extremo puede venir con niveles peligrosos de humedad. La alta humedad puede absorber la señal inalámbrica, lo que hará que su conexión a Internet sea más lenta . Si se va en un área que es más propensa a una humedad más alta, debe pensar en invertir en un deshumidificador.

La línea de fondo

En la mayoría de los casos, el clima regular no afectará su conexión a Internet. La tecnología actual nos permite funcionar en diferentes condiciones y hacer que todos nuestros dispositivos funcionen correctamente.

Sin embargo, el clima extremo, la precipitación, las tormentas e incluso el calor pueden debilitar la señal de Internet e incluso causar largas interrupciones. En esos casos, deberá confiar en que su proveedor de Internet tiene todas las medidas necesarias para evitar problemas de conexión a Internet .

Como el satélite es el más vulnerable al clima, sería prudente asegurarse de que esté protegido y adecuado para evitar problemas adicionales de conexión a Internet .